MCLF Mejoramiento Concéntrico Llanura Fluvial
Logroño se asienta sobre una llanura fluvial formada por los ríos Ebro e Iregua, un paisaje que, a lo largo de milenios, ha sustentado la biodiversidad y la agricultura gracias a sus suelos fértiles y su topografía llana. Sin embargo, estos ecosistemas históricos están desapareciendo debido al aumento de las temperaturas y al impacto de las islas de calor urbanas, lo que afecta su capacidad natural para mitigar inundaciones, preservar la biodiversidad y proporcionar servicios ecosistémicos esenciales.
Esta isla climática propuesta para el Parque Felipe VI busca recuperar las características de las llanuras fluviales, tanto de manera simbólica como funcional. Así, inspirada en la geometría y los procesos naturales de estos territorios, la propuesta plantea un micro ecosistema enfocado en la reducción de temperatura y la regeneración ecológica mediante las siguientes acciones:
Reforestación interna, Masas vegetales estratégicas, Flujos hídricos y eólicos, Integración peatonal y conexión hídrica, Proyecto de vivienda
Colaboración:
Alejandra Aguirre
Diego González
Gabriel González
Eduardo Pesado
Imágenes Objetivo:
Láminas:
Selección de proyectos construidos,
no construidos, de investigación,
exposiciones, dibujos.
2025
M2P Módulo de publicidad y proyección
2024
ELA Exposición Liga Ambulantes
MCLF Mejoramiento Concéntrico Llanura Fluvial
PMV Pabellón Mextrópoli 24 Visorama
RJC8 Remodelación Juan Cano Ocho
VMRG Vivienda Miguel Real Granada
VSSJ Vivienda Silvía San Jose
2023
DGH Departamento Gatos Humanos
LAN Concéntrico Vertebral LAN
2022
FAU Forensic Architecture UNAM
2021
IPE Investigación Paisaje - Tiempo Eco
OPCW Orchild Pavillion Casa Wabi
2020
@dgabriel_gp
+52 55 3990 6121
dgabrielgp@gmail.com